En este primer artículo haremos un repaso a los primeros partidos de los Atlanta Hawks, la idea es hacer un repaso exaustivo cada 10 partidos, aunque iremos haciendo artículos de partidos concretos.

Los jugadores de los Hawks debutaban en casa para enfrentarse a los Wizards, con gran motivación tras la paliza del partido anterior. Al igual que en el partido previo se empezó el primer cuarto con una ventaja de +10 ptos. Johnson y los interiores titulares los mejores. Se ganó sin dificultad aparente. Victoria (2-0).
Primer back-to-back, frente a NJN. Tras la primera victoria abultada de los Hawks, se llegaba con confianza pero sabiendo que no iba a ser tan fácil. Teague y Johnson hicieron su mejor partido para dar otra victoria a los Hawks. El equipo estaba dando su mejor imagen en estos primeros 3 partidos. Victoria (3-0).
Llegaba el momento difícil, los rivales más fuertes empezaban a jugar frente a los Hawks. El primero, no el más fuerte, eran los Rockets. El partido se empezó fatal, al contrario de lo que estábamos acostumbrados. Un mal ataque hizo que no pusiéramos nunca en dificultad a Houston en su casa. Derrota (3-1).
Si hablábamos de partidos difíciles, viajábamos a Florida para jugar frente al que opta a ser campeón, el gran favorito: Miami. El partido estuvo, durante los tres primeros cuartos, muy igualado, con Miami, normalmente, por encima en el marcador. Pero un último cuarto sobervio (33-21) hizo que la primera derrota de Miami fuera cosa de los Hawks. Los triples de T-Mac y JJ decisivos. Victoria (4-1)

Otro back-to-back. Ahora frente a Miami Heat. Con la victoria anterior y, además, esta vez los Heat sin Wade ni LeBron, parecía que se podía
volver a conseguir, además en casa. No fue así. El partido igualado en todo momento.

Seguíamos con los back-to-back. Frente a Bobcats. Partido que dominó Atlanta sin mucha dificultad, pero, otra vez, el mal último cuarto hizo que se llegara a una prórroga, en la que esta vez si, la victoria fue nuestra. Smith hizo un gran doble-doble. Victoria (5-3).
Volvíamos al Phillips Arena, para enfrentarnos a Chicago Bulls de nuevo. Primer cuarto precioso en ataque para los Hawks. Segundo cuarto bastante malo, en el que los Bulls se acercaron bastante, pero unos 2:30 minutos finales hicieron que el público se levantara de sus asientos. Solamente el último cuarto, con suplentes de ambos equipos en pista, hizo que Chicago se acerca un poco, pero muy poco. El mejor partido de la temporada junto con la paliza a Nets. Victoria (6-3).
Positivo:
-Los triples están entrando con bastante facilidad.
-Los suplentes están aportando mucho. TMac con 9 ptos está recuperando confianza. Radmanovic nunca se ha encontrado tan agusto. Green está aportando en todas las facetas. Ivan Johnson ha sorprendido en 2/3 partidos.
-Jeff Teague. El base ha subido de nivel y está diriguiendo al equipo perfectamente.
-El comienzo de partidos. El primer cuarto se ha traducido en ventaja normalmente.
Negativo:
-Los interiores están siendo muy irregulares.
-Josh Smith tiene que dejar su tiro de media/larga distancia. Ahí no hace daño.
-Rebote. En muchas ocasiones, el equipo rival coge demasiados rebotes ofensivos.
-El ataque es muy espeso en algunas ocasiones.
Seguiremos analizando al equipo cada 10 partidos, y en muchas ocasiones, cada partido.
Fotos: http://www.nba.com/ y http://espn.go.com/
-Los triples están entrando con bastante facilidad.
-Los suplentes están aportando mucho. TMac con 9 ptos está recuperando confianza. Radmanovic nunca se ha encontrado tan agusto. Green está aportando en todas las facetas. Ivan Johnson ha sorprendido en 2/3 partidos.
-Jeff Teague. El base ha subido de nivel y está diriguiendo al equipo perfectamente.
-El comienzo de partidos. El primer cuarto se ha traducido en ventaja normalmente.
Negativo:
-Los interiores están siendo muy irregulares.
-Josh Smith tiene que dejar su tiro de media/larga distancia. Ahí no hace daño.
-Rebote. En muchas ocasiones, el equipo rival coge demasiados rebotes ofensivos.
-El ataque es muy espeso en algunas ocasiones.
Seguiremos analizando al equipo cada 10 partidos, y en muchas ocasiones, cada partido.
Fotos: http://www.nba.com/ y http://espn.go.com/